Información de seguridad

Recomendaciones básicas de Scotiabank Uruguay SA. para Clientes que utilizan Internet como herramienta de comercio electrónico

No respondas ningún e-mail donde se te solicite información de tipo financiera o personal sin antes verificar el origen de dicho e-mail con la Entidad correspondiente. Ten en cuenta que los datos más críticos de tus Tarjetas de Crédito son su Número, Fecha de Vencimiento y Código de Seguridad. Scotiabank Uruguay SA. nunca te solicitará información específica sobre tus Cuentas, Tarjetas o Claves de Acceso vía correo electrónico ni por páginas electrónicas referenciadas (links) a través de dicho medio. Si recibís un e-mail solicitando este tipo de información favor reportalo inmediatamente al Servicio de Atención al Cliente, teléfono (02) 1991.

No accedas al sitio de Scotiabank Uruguay SA. a través de links insertos en e-mails, te recomendamos agregar la dirección de correo de Scotiabank Uruguay SA. (www.scotiabank.com.uy) en tu lista de favoritos o bien digitala en la barra de direcciones de tu navegador.

No compartas con nadie y bajo ninguna circunstancia tus claves de acceso a banca electrónica, servicios de Home Banking, PIN de sus Tarjetas de Débito o Crédito.

Utilizá claves de acceso con largos mínimos de 8 dígitos, no utilices secuencias numéricas o alfabéticas obvias, tratá de no utilizar nombres propios, fechas (aniversarios, nacimientos, etc.), número de tu casa, matrícula de tu vehículo o cualquier otro que pueda ser conocido por más personas y relacionado contigo. Una buena práctica es utilizar secuencias alfanuméricas que únicamente tengan sentido para ti logrando el efecto fácil de recordar difícil de descubrir.

No utilices computadoras públicas para realizar operaciones por Internet en banca electrónica.

Mantén actualizado el antivirus, antispyware, el navegador que utilizás para acceder a Internet y el sistema operativo de tu computadora, pon especial atención en las más recientes actualizaciones de seguridad del mismo, éstas corrigen vulnerabilidades de seguridad detectadas por los fabricantes. Sugerimos fuertemente el uso de firewall personal en tu computadora para aumentar el nivel de protección y la utilización de certificados digitales para transaccionar en banca electrónica.

No descargues software a tu computadora de sitios desconocidos o que te merezcan sospechas.

Antes de realizar compras en Internet, busca información sobre el sitio en el que pretendes realizar transacciones para tratar de verificar dentro de lo posible que se trata de una Empresa seria.

Lee bien las condiciones de la compra antes de efectuarla, ya que muchos sitios utilizan modalidades de cobro mediante las cuales pagas todos los meses una cuota por el servicio o producto, lo cual podría no ser lo que finalmente pretendías.Verifica antes de realizar transacciones que el sitio en el que te encuentras es seguro, en caso de no serlo evita ingresar información confidencial. Te recordamos que las páginas de Scotia en Línea de Scotiabank Uruguay SA. son seguras manteniendo un adecuado nivel de encriptación entre tu computadora y nuestro sitio. Por mayor información sobre el Certificado Digital SSL utilizado por Scotiabank Uruguay SA. haz click sobre el sello VeriSign Secured desplegado en las páginas seguras del Banco, las que podrás identificar al visualizar el protocolo HTTPS en lugar de HTTP en la barra de direcciones o navegación de tu navegador, una vez que comience a transmitir datos cifrados tu navegador mostrará símbolos que te permitirán identificar que la comunicación está encriptada, busca en la barra inferior de tu navegador un candado o una llave dependiendo del tipo de navegador que utilices, ante cualquier inconveniente que pueda surgir recuerda que el número telefónico del Servicio de Atención al Cliente de Scotiabank Uruguay SA. es (02) 1991.





Recomendaciones de Scotiabank Uruguay SA. para el uso seguro de tu tarjeta de crédito o débito evitando el robo de identidad

Firma tu Tarjeta en el momento que la recibes de Scotiabank Uruguay SA., de esta manera los Comercios donde la utilices podrán comparar tu firma con la de tu documento de identidad, evitando que otras personas puedan hacer uso de la misma.

No proporciones tu número de Tarjeta, la fecha de vencimiento de la misma y/o el código de seguridad a ninguna persona que te lo solicite en forma telefónica, aunque tu interlocutor mencione que la información se solicita por razones de seguridad o verificación, a menos que estés totalmente seguro de la identidad de la persona que te está llamando y de la Entidad a la que representa.

Protege tus tarjetas como si fuese efectivo, nunca las dejes fuera de tu vista o bien a buen recaudo.

Memoriza tu PIN, no lo lleves impreso junto a tu Tarjeta, evita usar claves obvias.

Verifica siempre que en los comprobantes de venta esté impreso el monto correcto de la compra antes de firmarlos, guarda las copias de tus comprobantes y compara con los estados de cuenta mensuales para asegurarte que no existan cargos no autorizados.

No permitas que los cajeros o vendedores anoten tu dirección en los recibos de la transacción (salvo que el mismo sea impreso por el mismo sistema de facturación del Comercio), ni el número completo de tu Tarjeta, éste deberá aparecer enmascarado en los recibos electrónicos generados por terminales de tipo POS o bien sistemas del propio Comercio, no así en los manuales donde se imprime el relieve del plástico, tampoco deberás permitir que tu código de seguridad sea impreso bajo ningún concepto, esta información no es necesaria para el Comercio, únicamente se utiliza para gestionar la autorización de la compra por parte del Emisor de la Tarjeta.

Limita el número de Tarjetas y otra información personal que llevas en la cartera, bolso o billetera, en caso de pérdida o robo, reporte el incidente inmediatamente a nuestro Centro de Autorizaciones  Teléfono (02) 1996 - 1800  para evitar que se realicen consumos posteriores al reporte.

Recuerda que tu Tarjeta es para exclusivo uso personal, si deseas extender las ventajas y beneficios de la misma solicita adicionales sin costo.

Mantén a buen recaudo tus Estados de Cuenta, en los mismos existe información de interés para alguien que quiera robar tu identidad.

Mantén tus datos actualizados para que podamos ofrecerte un mejor servicio.